El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado un gran impacto en los mercados bursátiles globales con su política de aranceles. En los últimos cuatro días de negociación, el precio de las acciones de Apple ha caído en picada un 23%. Al cierre del mercado estadounidense del día 8, la capitalización de mercado de Apple se situó en 2.59 billones de dólares, mientras que la de Microsoft alcanzó los 2.64 billones de dólares, lo que le permitió a esta última arrebatarle el título de la empresa más valiosa del mundo a Apple.
Anteriormente, el banco suizo UBS había pronosticado que el precio del iPhone 16 Pro Max, el modelo más avanzado de Apple, podría aumentar en Estados Unidos de los actuales 1199 dólares a 1549 dólares (aproximadamente 51,000 nuevos dólares taiwaneses), lo que supondría un aumento del 30%. Este aumento de precio se debe a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump a las importaciones de China, lo que ha afectado directamente a la producción y los costos de Apple.
Esta noticia ha generado gran preocupación en los inversores y en los consumidores de todo el mundo. La caída en el precio de las acciones de Apple ha afectado no solo a la empresa, sino también a la economía global. Además, el aumento en el precio del iPhone podría tener un impacto negativo en las ventas y en la imagen de la marca.
Sin embargo, a pesar de esta situación, es importante mantener una actitud positiva y confiar en que Apple podrá superar estos obstáculos. La empresa ha demostrado en el pasado su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y de innovar en sus productos. Además, su sólida base de clientes le permite mantener una posición fuerte en el mercado.
Por otro lado, el ascenso de Microsoft como la empresa más valiosa del mundo es un reflejo de su crecimiento y éxito en los últimos años. La empresa ha logrado diversificar sus productos y servicios, lo que le ha permitido mantener una posición sólida en el mercado tecnológico.
Es importante recordar que los mercados bursátiles son volátiles y están sujetos a cambios constantes. Aunque la situación actual pueda ser preocupante, es importante mantener la calma y tomar decisiones informadas en lugar de dejarse llevar por el pánico.
En resumen, la política de aranceles de Trump ha tenido un impacto significativo en los mercados bursátiles y en la economía global. Sin embargo, es importante mantener una actitud positiva y confiar en la capacidad de las empresas para superar estos desafíos. Además, es importante recordar que los mercados son volátiles y que es necesario tomar decisiones informadas en lugar de dejarse llevar por el pánico.